NUESTRA MISION


Crecer nuestra comunidad musical y apoyar a las nuevas generaciones, brindando los conocimientos necesarios para ingresar a una licenciatura en música.

Gran profesionalismo y calidad de la mano de profesores con gran preparación y experiencia, tanto en docencia como en ejecución músical.

Profesores

Miguel Rodríguez "Chuck"

Profesor de Bajo

Estudió con Rich Appleman, coordinador del depto. de bajo en Berklee College of Music, en su estancia en México (Xalapa, Ver. ,1998). Ha asistido a diferentes programas y talleres educativos en Universidades como McGill y Concordia en Canadá 2005-2006. Ha interactuado con músicos nacionales e internacionales como: Agustín Bernal, Tony Cárdenas, Francisco Lelo de Larrea, Iraida Noriega, Diego Maroto, Adrián Terrazas, Alberto Medina, Marc Berthoumieux, Osmany Paredes, Jeff Coffin, Antonio Sánchez y Kenny Werner.


Tacher Huerta

Profesor de Saxofón

Desempeñó sus estudios musicales en la Escuela Superior de Música (licenciatura en Jazz) y en la Escuela de Música y Movimiento DIM (licenciatura en arreglo y composición). Es saxofonista de shows en vivo y piezas de estudio. Ha colaborado y compartido escenario con Mon Laferte, Café Tacuba, Mexicanto, Gondwana, Yahir, Margarita, Jumbo, Los de Abajo, Big Band Joe d´Etienne, entre otros. Ha participado en festivales como: Latin Grammys, Viña del Mar, Lollapalooza, Coachella, Austin City Limits, Vive Latino, entre otros.


Nicole Magaña

Profesora de Piano

Inició su formación musical con estudios de violín en el Centro Cultural Benemérito de las Américas y en CEDART: Diego Rivera. A la edad de 19 años comenzó la docencia con el taller de violín del Centro Educativo Ignacio Manuel Altamirano; maestra suplente en la Escuela de Iniciación Musical Silvestre Revueltas e impartió clases de música en la Academia de Música Sonata. Paralelamente, comenzó a tomar clases particulares de piano con Ocelotl Vázquez y un año más tarde, ingresó a la  licenciatura en Educación Musical de la Facultad de Música. Desde 2019, ha participado como cantante y pianista en los ensambles vocales "Capella Feminam" y "Nordik Ensamble" en distintos recintos de la CDMX y Guadalajara como la Sinagoga Histórica, Museo de El Carmen, Parroquia de San Lorenzo, Instituto Dante Alighieri, Iglesia de Santo Domingo, Auditorio Fra Angelico, entre otros. Desde 2020, se ha desempeñado como maestra de piano de forma particular y en distintas academias de música. En 2021 tomó el taller de "Cantos comunes" con el coro Mayahuel en Guadalajara y el curso "Estrategias y consejos para el mejor desempeño en el estudio del piano y la técnica instrumental" en el CUAED, UNAM. 


Gustavo Morales

Profesor de Batería

Realizó sus estudios musicales en la Escuela Libre de Música José F. Vázquez y en la Escuela Superior de Música del INBA (licenciatura de ejecución de percusión sinfónica y licenciatura en Jazz). Fundó el cuarteto de percusiones "Raga" y formó parte de la Orquesta de Música Contemporánea bajo la dirección de Roberto Beltrán, hoy en día director de la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato. Ha formado parte en diversos ensambles de música tanto clásica como de jazz, rock y funk. Se ha presentado en salas importantes como en el Teatro Metropólitan de la Ciudad de México, la sala Nezahualcoyotl, entre otras. Ha tomado clases magistrales y cursos con bateristas como Antonio Sánchez, Tony Cárdenas, Jamey Haddad, Nancy Zeltsman, David Garibaldi, entre otros.


Omar Gardunho

Profesor de Guitarra

Tomó clases con grandes maestros y músicos como: Tom Kessler (Jazz e Improvisación), Juanjo Gómez (Funk), Francisco Lelo de Larrea (Jazz e Improvisación). Cuenta con tres producciones discográficas con composiciones y arreglos de su autoría. Continúa su aprendizaje de manera autodidacta y en colaboración con los proyectos y músicos con los que comparte la música. Pertenece a la Big Band del Festival de Jazz de Polanco y ha compartido escenario con músicos nacionales e internacionales, participando en festivales, tales como: Festival Internacional de Jazz de Pachuca 2015 y 2019, Festival Internacional de Jazz de Polanco 2016, 2020, 2021 y 2022, SalvaBlues Jazz Fest 2017, FIJ 2017 y 2018, Festival de Jazz de Morelos 2018, Love Fest 2020, entre otros, así como diversos clubes de jazz en la CDMX, Querétaro, Vallarta y Puebla.